viernes, 15 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
VISITAMOS LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Yamiley atiende a su amiga Ana. |
Ana
ha estado media horita explicando cosas de la biblioteca. Luego, nos ha
explicado un juego muy divertido. Trataba de tener muchísima paciencia para
buscar en las estanterías los libros que nos pedían. Todos los niños hemos
buscado los libros con muchísima tranquilidad y paciencia.
Al
final, todos los niños de la clase se fueron de la biblioteca muy contentos.
También, cuando íbamos hacia el colegio, cantamos una canción:
-Jaime
se hizo pis en el saco de dormir.
-¿Quién,
yo?
-Sí, tú.
-Yo
no fui.
-Entonces
¿quién?
-Jesús
Fernández…
Al
final de todo, me sentí muy contenta de haber colaborado en esa excursión hacia la biblioteca.
Yamiley Hernández Verdesoto.
viernes, 8 de noviembre de 2013
FUIMOS DE VISITA A LA BIBLIOTECA
Jesús: ¡Hemos terminado! |
Esta mañana hemos ido a la Biblioteca Municipal con el maestro Paco y la maestra Ana. Cuando llegamos, nos sentamos
en dos mesas. Había dos maestras, que se llaman Ana e Irene. Ana nos contó de
qué eran los libros que había en las estanterías: de terror, aventuras,
adivinanzas… y muchas más cosas.
Después hicimos un juego que se
trataba de coger libros con unas pistas que nos daban.
Luego, vimos libros y los leímos.
Finalmente, volvimos al colegio por la calle feria, cantando “el saco de dormir”
hasta llegar al colegio.
Jesús
Fernández Cumplido.
LA BIBLIOTECA
Nacho, muy atento a las explicaciones. |
Esta mañana, nuestro maestro Paco nos
ha dicho que nos íbamos a la Biblioteca.
Cuando llegamos allí, nos dijeron que
estuviésemos en silencio y entramos. Ana e Irene nos explicaron cómo funciona
la Biblioteca.
Había multitud de libros. Pablo, Jesús
Fernández y yo compartimos un libro.
Al final, jugamos a un juego de buscar
libros en las estanterías. ¡Fue muy divertido!
Nacho Ostos Nieto.
LA BIBLIOTECA DE PALMA
Andrea con su amiga Rocío. |
Hoy hemos ido a la Biblioteca de Palma
del Río. Allí había una mujer que nos ha enseñado cómo funciona la Biblioteca y
dónde hay que colocar los libros.
Al final, hicimos un juego para buscar
libros. También nos dejaron hojear las páginas de los libros que había allí.
¡Me lo pasé genial!
Andrea Labunet.
¡VISITAMOS LA BIBLIOTECA!
Francisco atento al recuento de los libros seleccionados. |
Para salir del colegio, hicimos una
fila por parejas y todos juntos, dando un paseo, llegamos a la Biblioteca.
Entramos en silencio y ordenadamente, la señorita Ana nos estaba esperando para
explicarnos las actividades que íbamos a hacer.
Ana nos explicó los diferentes tipos
de libros que hay en la Biblioteca y nos dejó coger algunos para leer un poco.
Después de leer, hicimos cuatro
equipos para jugar a un juego que se trataba de encontrar siete libros. ¡Fue
una actividad muy divertida!
Finalmente, nos despedimos de la
señorita Ana y volvimos, dando otro paseo, al cole cantando: No sé quién se ha
hecho pis en el saco de dormir. Y así terminamos esta excursión tan divertida.
Francisco Rodríguez Poyato.
¡HEMOS IDO A LA BIBLIOTECA!
Pablo y sus compañeros celebrando la victoria. |
Hoy hemos ido a la Biblioteca de Palma
del Río, ¡está muy guay! La persona que trabaja allí se llama Ana y su
compañera, Irene.
Nos han explicado la Biblioteca y
después hemos leído unos libros. También hicimos un juego que consistía en buscar libros en las
estanterías. A mí me tocó el grupo azul con Rafa Tejero, Rocío, Francisco y
Adrián Díaz. Todos hicimos bien las pruebas y yo me lo pasé muy bien.
Al final, cogimos otra vez los libros
y el maestro Paco hizo unas fotos que seguramente las publique en el blog de la
clase.
De vuelta al colegio fuimos cantando:
Jaime se ha hecho pis en el saco de dormir….
¡Me lo pasé genial!
Pablo Ramírez Romero.
LA VISITA A LA BIBLIOTECA
David Torrico escuchando las explicaciones de Ana. |
Hoy por la mañana, nuestro maestro
Paco nos ha dicho que íbamos a la Biblioteca Pública de Palma del Río. Cuando
llegamos, la bibliotecaria Ana nos explicó los libros que había, algunos de
ellos son los siguientes: libros en otro idioma, libros de Gerónimo Stilton,
libros de Kika super bruja, libros de sorpresa, libros de misterio, libros de
biografías, libros de historia, libros de famosos, músicos y pintores, cómics,
libros de teatro…
Luego hicimos un juego donde, si no
trabajabas en grupo, te eliminaban del juego. Cuando formamos los grupos y nos
organizamos, la bibliotecaria Ana nos dio unos papeles con siete pruebas que
entre todos los miembros del grupo teníamos que superar.
Al final, nos despedimos de Ana y nos
fuimos al colegio cantando: ¡Alguien se ha hecho pis en el saco de dormir!
Y luego, al final, llegamos al
colegio. La visita a la Biblioteca me ha encantado. ¡Quiero ir otra vez!
David Torrico Salas.
CÓMO NOS LO HEMOS PASADO EN LA BIBLIOTECA
Rocío y sus compañeros ordenando los libros. |
Hoy, inesperadamente, nos han dicho
que íbamos a ir a la Biblioteca. La maestra Ana vino con nosotros; y Paco
empezó a decir que nos teníamos que comportar bien para ir allí. Y todos los
niños nos pusimos por parejas.
Fuimos andando y en fila a la
Biblioteca, aunque tardamos un rato. Cuando llegamos, vimos todos los libros
que hay, la bibliotecaria se presentó y nos dijo que se llamaba Ana y que tenía
otra compañera llamada Irene. Nos contó que la Biblioteca tendría que estar cerrada
porque los niños están en el cole y no podrían ir allí, pero que la habían
abierto por todos nosotros.
Ana nos dijo que íbamos a hacer un
juego, pero primero nos iba a decir dónde estaban los libros. Había de
misterio, aventuras, poesías, chistes y adivinanzas, cómics, libros para los
padres,…
Lo que iba a decir eran las pistas
para el juego de después. Cuando nos explicó dónde iba cada libro, nos dejó que
cogiéramos libros para hojearlos y ver de qué trataban. Y después de haber
cogido los libros, nos explicó cómo era el juego. Consistía en esto:
Primero, cogió una bolsa y metió
pequeñas tiras de cartulinas de colores, los mismo que había pegados en las
cuatro mesas. Cada niño cogió un trozo de cartulina y todos los que tenían la
cartulina del mismo color eran del mismo equipo.
Segundo, nos dio una hoja con libros
que teníamos que coger de las estanterías, y para eso, servían las pistas que
dijo antes. Las pistas eran que nos había ido explicando el lugar de los
libros.
Cada grupo se tenía que organizar: uno
leía; otro, buscaba el primer libro; otro, el segundo; otro, el tercero,….
Cuando estábamos todos listos, nos
explicó que no ganaba el primero que terminaba, sino el grupo que lo hiciera
todo bien y no les daba todo el trabajo a otros niños o hacía todo el trabajo
el mismo niño.
Entonces el juego empezó y buscamos
todos los libros y todos los equipos consiguieron localizar los siete libros.
Por último, volvimos cantando al
colegio. Y así fue la visita a la Biblioteca.
Rocío Corral León.
LA BIBLIOTECA DE PALMA DEL RÍO
Laura se divierte con sus compañeros de grupo. |
Hola, me llama Laura. Hoy hemos ido a
la Biblioteca de Palma del Río, con el maestro Paco y la maestra Ana.
Cuando llegamos a la Biblioteca, el
maestro nos dijo que había que estar callados. Entramos y había dos personas
adultas, que se llaman Irene y Ana. Cuando entramos en la sala infantil, nos
dejaron sentarnos en las sillas y empezaron a explicar todos los libros, como
por ejemplo: de misterio, de aventuras, de historia,… También nos explicaron
dónde se guardan los libros y cuánto tiempo podemos tenerlos en casa. Ana nos
preguntó qué es una Biblioteca. Pablo contestó y Ana dijo:
─ Muy bien, has completado lo que ha dicho Alexandra.
─ Muy bien, has completado lo que ha dicho Alexandra.
Después, Ana nos dejó que cogiéramos
libros y los leyéramos. Por último, hicimos un juego: cogimos una tarjeta sin
mirar, formamos cuatro grupos y buscamos siete libros en las estanterías con
las pistas que había en un papel.
Finalamente, volvimos al colegio “El
Parque” cantando canciones.
¡Me lo pasé denomenal!
Laura Moyano Téllez.
VISITAMOS LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Rafa y sus compañeros de grupo, finalizada la búsqueda. |
Hoy, cuando hemos entrado en el
colegio, el maestro Paco nos dijo que íbamos a ir a la Biblioteca Municipal de
Palma del Río.
Cuando llegamos a la Biblioteca, las
bibliotecarias, Ana y su compañera Irene, nos dijeron dónde se encontraban los
libros de cada tipo: de aventuras, de misterio, cómics, de animales, de Gerónimo Stilton,…
Luego nos dejaron que cogiéramos libros
y que los leyéramos. Y por último, hicimos un juego: se hacen cuatro grupos, un
miembro de cada grupo lee un papel donde ponen los tipos de libros que teníamos
que buscar, y los demás, teníamos que coger ese libro. Cuando estuvieran todos
los libros en la mesa, colocarlos en orden.
¡Y además, los cuatro grupos ganamos!
Y no volvimos al colegio cantando.
Rafael Bueno Polo.
VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Adrián ordenando los libros en la mesa. |
Hoy hemos ido a la Biblioteca
Municipal de Palma del Río.
Cuando llegamos, estaban trabajando
Ana y su compañera Irene. Nos enseñaron cómo funciona la Biblioteca, que si esta
estantería es para niños de ocho o nueve años, que si la otra es para primeros
lectores,….
Hemos hecho un juego sobre pistas, con
ellas teníamos que buscar el libro que nos decían: que si de misterio, de
aventuras,…
¡Y por eso me ha encantado!
Adrián García Bocero.
VISITA A LA BIBLIOTECA
Soraya leyendo qué libro debe buscar. |
Hoy, nada más entrar a clase, soltamos las mochilas y nos
fuimos a la Biblioteca Municipal. Cuando llegamos, nos colamos en las mesas de
la Biblioteca Infantil y se presentaron Ana e Irene, las mujeres que se
encargan de la Biblioteca.
Estuvimos escuchando las explicaciones de Ana y nos
enseñó todos los libros que, para nuestra edad, podíamos leer.
Después, cuando terminamos de que nos enseñara los
libros, nos pusimos a leer un ratito libros de adivinanzas, chistes, poemas,
etc.
Luego hicimos un juego, una actividad que era así: en
cada mesa había una cartulina de colores diferentes, por ejemplo a mí me tocó
la amarilla. Después, Irene nos entregó un papel con lo que teníamos que hacer:
siete pruebas y debíamos encontrar los libros que nos ponían en el papel.
¡Qué divertido fue la actividad y la visita a la
Biblioteca!
Soraya Martín Oliva.
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Nos han ido diciendo y explicando lo que había en cada estantería: libros de adultos, de infantil, de misterio... de estas edades: 6,7,8,9,10,11 y 12 años.
Hemos hecho juegos y ojeado libros ...
Luego, ya todos más tranquilos, hemos hecho ese juego del que os voy a contar a continuación: buscamos libros de una lista que nos entregó Irene con una serie de pistas.
A continuación, nos despedimos de Ana e Irene. Por último, de vuelta al colegio,esta vi a mi papá y me dio mucha alegría y fuimos cantando esta canción:
- Ana se ha hecho pis en el saco de dormir.
- ¿Quién, yo?
- Sí, tú.
- Yo no fui.
- Entonces, ¿quién?
- ¡Paco!
¡Me lo pasé muy bien!
- Ana se ha hecho pis en el saco de dormir.
- ¿Quién, yo?
- Sí, tú.
- Yo no fui.
- Entonces, ¿quién?
- ¡Paco!
¡Me lo pasé muy bien!
Ana Gómez Ávila.
HEMOS IDO A LA BIBLIOTECA
Alexandru atiende las explicaciones de Ana. |
Hemos
ido a la biblioteca de Palma del Río. Allí vimos unas estanterías llenas de
libros de fútbol, trenes, libros en rumano, poesía, música… Luego cogimos
libros para verlos y después hemos jugado a encontrar libros.
Por último, nos
hemos despedido de Ana e Irene y hemos vuelto al colegio.
¡Me lo he pasado muy bien!
Alexandru Dragomir.
jueves, 7 de noviembre de 2013
HEMOS IDO A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Alexandra con sus compañeros del grupo naranaja. |
¡Hola! Hoy hemos ido a la biblioteca de Palma del Río. Cuando el maestro dijo que hoy ibamos a ir a la biblioteca, toda la clase se puso contenta. Nos teníamos que poner por parejas. Yo me puse con Laura Moyano Téllez.
Allí, cuando entramos en la biblioteca, Ana nos dijo que nos sentásemos del final hacia la puerta.
Ana nos explicó los dos juegos que íbamos a realizar. Bueno, mejor dicho, nos dio pistas en la introducción del primer juego.
El segundo juego se trataba de que teníamos que coger un libro de: aventuras, cómics,...
Lo que más me ha gustado de esta visita ha sido cuando he cogido los libros en el segundo juego.
Cuando nos fuimos, nos despedimos de Ana e Irene, dándole las gracias por todo. Por el camino, cantábamos canciones.
Espero que, en este curso, vayamos más a menudo a muchas excursiones.
Neda Andreea Alexandra.
VISITAMOS LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Dani muy atento a las explicaciones. |
Por último, nos fuimos al colegio cantando:
- Paco se hizo pis en el saco de dormir.
- ¿Quién, yo?
- Sí, tú.
- Yo no fui.
- Entonces, ¿quién?
- Fue......
Y así todo el camino de vuelta al colegio.
Daniel Selfa García.
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Rafa y sus compañeros festejando la victoria. |
La encargada se llama Ana y una mujer nueva que se llama Irene.
Ana nos enseño cómo funciona la biblioteca.
Después hicimos un juego de buscar libros.
Conseguimos encontrar los siete libros y ganamos.
Por ultimo, nos fuimos a clase cantando.
Cuando llegamos, quedaban quince minutos para el recreo.
¡Yo quiero ir otra vez porque me lo he pasado muy bien!
Rafael Tejero Franco.
martes, 5 de noviembre de 2013
DETERMINANTES NUMERALES E INDEFINIDOS
Hoy hemos propuesto a los alumnos la siguiente actividad para repasar y afianzar los determinantes numerales e indefinidos. Debían escribir un pequeño texto sobre ellos mismos, con la condición que tenían que aparecer, como mínimo, un determinante numeral y otro indefinido.
Las palabras coloreadas en rojo son los determinantes numerales; y las de color azul, los determinantes indefinidos.Hola, me llamo Andrea. Yo tengo nueve años. Tengo muchos amigos. Todas las tardes vamos al parque. Aunque, muchas veces vamos a dar una vuelta.
Alexandra Neda.
Me
llamo Rafael y tengo nueve años. Soy alto, llevo gafas, tengo el pelo marrón y
los ojos castaños. Soy
alegre y también simpático. Algunos días, a mí me gusta ir enfrente de mi casa a jugar con mi primo.
Rafael Tejero Franco.
Soy Adrián, tengo ocho años para nueve. Me gusta bailar el
trompo. Algunas tardes, voy al parque. En mi casa tengo muchos animales: una perra, un canario, un perdigón, varios peces…
También me encantan las plantas como los captus, rosales…
Adrián García Bocero.
Yo
soy bueno, simpático, me llamo Alexandru. Tengo un hermano y dos primos y primas. También, algunas veces
voy a la playa a jugar con mis primos y primas.
Alexandru Dragomir.
Hola, me llamo Nayma. Tengo nueve años, pero también tengo
muchos amigos. Mi mejor amiga es Soraya, y mi segunda mejor amiga es mi
vecina Zoraida. Nosotras, yo y Soraya, estamos las dos en cuarto de primaria
del colegio “EL PARQUE” ¡Nos lo pasamos genial!
Nayma Acosta Caparrós.
Hola, me llamo Soraya, tengo nueve años. Mi mejor amiga se
llama Nayma y estamos en el mismo curso (cuarto de primaria) y estamos las dos
en la misma clase. En el recreo, nos lo pasamos bien porque jugamos con varios
niños de sexto. Nos lo pasamos genial.
Soraya Martín Oliva.
Ayer fui con mi padre a la casa de mi abuela y me dio cuatro besos: dos
en cada mejilla. Después, fuimos a recoger a mi madre, que estaba en el supermercado,
comprando bastantes cosas.
Jesús Fernández Cumplido.
Un día me fui a la casa de mi tía.
Estuve con mis dos primos, David y Raquel; y con mi hermano. Yo estaba
jugando con mi primo David a la
PSP , como no había muchas PSP jugamos mi primo David y yo primero.
Miguel Moreno Díaz.
Hola, me llamo Laura. El
día veintiocho fue mi cumpleaños y lo
celebré con mis amigos y amigas en el polideportivo y me regalaron muchas cosas. El domingo volví a celebrarlo con mi familia.
Laura Moyano Téllez.
Ayer
fui a mi campo y até tres lechugas, después me comí en helado con muchos
sabores.
Por
cierto me llamo Daniel y tengo nueve años.
Daniel Selfa García.
Soy
alta, un poco delgada. Tengo nueve años y
estoy en cuarto de primaria. Algunos días voy al parque, por ejemplo: ayer fui,
y me encontré varias mariquitas.
Ana Gómez Ávila.
Soy Yamiley, tengo nueve años. Mis
hermanos son cuatro y se llaman Leonardo, José, Zaira y Selene. Yo soy la mayor
de todos mis hermanos.
Soy simpática, lista y me llevo
bien con toda mi familia. También con los veintiún amigos del colegio y con más amigos en Ronda,
donde vive mi padre Leonardo.
Tengo muchos animales: perros,
gatos, pájaros, gallinas, peces, caballos y ponis. Con mis animales soy muy
buena y simpática. Les quiero mucho y siempre les doy bastante comida para que
se pongan muy fuertes y grandes.
Yamiley Hernández Verdesoto.
Hola, soy David Caro. Yo tengo diez años y me justa
jugar al fútbol.
Mi asignatura favorita es matemática.
Tengo dos hermanas. También tengo varias gallinas, algunos conejos, muchas codornices,
etc. Y tengo balones de fútbol.
David Caro Panadero.
Me
llamo Rafael Bueno Polo, tengo los ojos marrones y la piel un poco oscura. Soy
bajo y delgado. Tengo una hermana.
Algunos días
voy a un parque que está al lado de mi casa.
Rafa Bueno Polo.
Me llamo Francisco, somos tres hermanos y yo ocupo el tercer
lugar. Tengo muchos amigos, algunos viven en el Priorato y otros en Palma del Río, pero con todos lo
paso genial.
Francisco Rodríguez Poyato.
Me llamo Jaime Al – Shougri Gómez .
Tengo ocho años. Soy el segundo de mi clase y
me nombraron delegado hace algunos meses.
Jaime Al-Shougri Gómez.
Hola, me llamo Pablo
y tengo nueve años, estoy
en cuarto y
soy deportista.
Yo practico kárate y golf, pero si
me pedís que juegue
a fútbol lo
hago encantado.
Soy
hablador y me gustan
las películas y
la música.
Algunos de mis colores
favoritos son: el
verde ,el azul y
el rojo.
Pablo Ramírez Romero.
Me llamo Jesús y tengo nueve años. Me gusta mucho jugar a los muñecos y a los videojuegos. Tengo muchos juegos para la PSP.
Jesús Peligro Palma.
Me llamo Rocío Corral León. Vivo en la calle Juan de Juanes, número tres. Tengo un perro llamado Yaqui que es travieso, listo y juguetón.
Estas últimas semanas se ha escapado de la parcela y mi padre ha tenido que
poner varias vallas para que no estuviera suelto en la calle, porque a veces le
da una vuelta entera a todo el Acebuchal. También tengo ocho gallinas y un
gallo. Con mis gallinas y Yaqui me lo paso genial.
Rocío Corral León.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)